Por supuesto, como siempre, Oldfield se encarga de la ejecución de unos cincuenta mil millones de instrumentos, que van desde bajos acústicos hasta los sintetizadores más complejos.
El primer tema “Crises” es el más extenso: es una cadena musical de más de 20 minutos de duración, compuesta por varias secciones que hacen pensar en más de un solo tema. En un inicio es íntegramente instrumental hasta que Oldfield arremete con el texto “crises, crises, you can't get away”…
Uno de los temas más conocido es “Moonlight Shadow”, una pequeña balada dulce que se queda fácilmente en la memoria; la interpreta Maggie Reilly con esa voz delicada y dulce, la cual contrasta tremendamente con el chirriante "crises, crises" de Oldfield del tema anterior...
Es este un álbum que muchos clasifican con acierto como “pop progresivo” debido a que es un trabajo en el que evidentemente lo complejo, lo recargado, lo monumental, se une perfectamente con lo sencillo, con lo eufónico, con aquello de fácil lectura…
El disco es lanzado por la Virgin en 1983 y editado en varios países de Europa durante ese mismo año en sus distintas versiones: vinilos, cassettes y CD’s. Posteriormente en 1991 es reeditado en EE.UU por la Caroline Blue Plate Records. La versión disponible en este sitio, posiblemente corresponda a alguna remasterización realizada a partir del año 2000.
In High Places - Mike Oldfield
Moonlight Shadow - Mike Oldfield
LINK
Fuentes:
http://www.mikeoldfield.org/
http://rateyourmusic.com/
http://www.allmusic.com/
http://en.wikipedia.org/wiki/Mikeoldfield